Azzarello es mejor con los
personajes oscuros, y su estilo lleno de simbolismo y dobles lecturas cargan a
sus historias de una atractiva oscuridad. No es novedad para nadie la excelencia
de este escritor, pero también para muchos con los superhéroes Azzarello se
equivoca. Pero esto último es un mito urbano, y queda demostrado, sin ir más
lejos, con la excelente serie actual de Wonder Woman y a su exquisita lectura
del Joker en su obra homónima.
Lex Luthor es una obra realmente
bella, que deleita por su narración y por su arte, Lee Bermejo simplemente se
luce, en lo que es para mí, una de las historietas mejor dibujadas (en el mundo
de los meta humanos).
Bermejo, con una calidad abrumadora,
dibuja el mundo según Luthor. Dentro de este comics veremos a un Superma sombrío,
apático y las razones quedan bien fundamentadas en los monólogos del
protagonista.
Lex es el villano definitivo de Superman,
y por primera vez queda tan claramente demostrado, siendo a mi parecer, esta
obra, el planteamiento definitivo de Luthor (algo así como la incomparable Brama Asesina para el Joker). Luego de
esta obra no se puede permitir una definición de Luthor que se escape de lo
propuesto aquí.
Spoilers
Créditos
Titulo: Lex Luthor: Man of Steel (Lex Luthor: El hombre de Acero)
Guion: Brian Azzarello
Dibujo: Lee Bermejo
Año: 2005
Tipo: Serie limitada o mini serie, 5 Números.
Titulo: Lex Luthor: Man of Steel (Lex Luthor: El hombre de Acero)
Dibujo: Lee Bermejo
Año: 2005
Tipo: Serie limitada o mini serie, 5 Números.
Para terminar solo señalar un par
de de cosas de la obra que me parece importante aclarar (ante tanta
superficialidad).
1 Luthor no es bueno. Se cree
bueno, y eso lo hace realmente peligroso, él quiere imponer su visión a los
demás, esa es una tremenda paradoja, él dice amar la libertad (en gran medida
es la posibilidad de no elegir ser más, lo que tanto le molesta de Superman)
sin embargo él es el primero en pasar a llevar la libertad de todos.
3 El respeto se gana, dice Lex a Alfred.
Luthor ve en Wayne un paralelo opuesto. Ambos son dueño de sus ciudades, ambos
lo tienen todo, ambos deciden, y sus decisiones cambian la vida de muchas
personas. La pelea entre Superman y Batman transcurre en el futuro de la
conversación. Batman quiere saber si ha ganado el respeto de Superman, pero se
da cuenta que Lex tiene razón en un punto “no podemos confiar solo en su
palabra”. Batman entiende que él no es respetado por Superman y lo que siente
hacia él es producido por el miedo más que por lealtad.
gracias
ResponderEliminar