
Su fisiología le permite vivir en tierra como en las profundidades de los océanos soportando presión y la temperatura. Tiene 2 nombres como alter ego; Orin como Atlante y Arthur Curry por su educación humana. A pesar de todo esto… es un superhéroe que pocos admiran y
respetan, espero que leyendo esto seamos cada ves mas los que defendamos la importancia de este personaje en el DCU.
Era pre-Crisis

Inicios en la era Post- Crisis
Aquaman había dejado de tener
serie propia desde septiembre del 1978 (Aquaman vol 1 nº73). Luego de la Crisis
en Tierras infinitas (1985-1986) hace su reaparición en una miniserie de 4
números que tuvo gran éxito, pero no siguió adelante por problemas del equipo
Creativo. En está reaparición vestía un traje Azul, y si bien sus orígenes
fueron nuevamente reescritos se basaba esencialmente en lo contado en la edad
de Plata. Esta serie se le denomina Aquaman vol 2. (Febrero a Mayo de 1986).
En 1988 se publica un One Shot titulado
“Special Aquaman: la paz perdida” donde nuevamente reaparece con el clásico
traje amarillo con verde.
Un año más tarde varios elementos de su origen cambiarían
nuevamente en el también One –Shot “The Legend of Aquaman” en 1989, entre otras
cosas llama la atención que Mera (su eterna esposa) ahora es una alienígena de
otra dimensión. Esta historia fue el preámbulo para Aquaman vol 3 una mini
serie de 5 números también denominada; Aquaman: Tide of Battle. En esta serie
Atlantis es conquistados por un ejército de medusas, paralelamente Mera y
Aquaman ven como su relación se deteriora (por culpa de agentes externos). Si
bien Aquaman derroca a las medusas luego de liderar la revolución armada, en un
confuso accidente Mera resulta muy herida, a tal punto que es enterrada. Ella
consiente que sus desequilibrios han causado mucho daño vuelve a su dimensión.
Aquaman apenado por lo ocurrido decide no volver al trono y convertirse en un
defensor del mundo entero. Esta serie se publico entre Junio a Octubre de 1981.

Aquaman narra la historia
en su diario. Una historia melancólica que destaca la presencia de Flash (Barry
Allen) y de Ocean Master. En esta historia se cumple la profecía del one shot
de 1988, donde los 2 medios hermanos que pelearan por el trono. Se termina una
era para este personaje.



Pasando el Manto
En el número 39, con un Aquaman
desecho al borde de la locura por lo ocurrido, la serie se despide (Abril
2006). La serie continúa bajo otro nombre Aquaman: Sword of Atlantis (la espada
de Atlantis) en mayo del 2006, lo que coincide con el evento "un año después". Estas ves la serie dará un giro. Aquaman que
se ha convertido en un ser muy poderoso pero loco, elegirá como sucesor a Arthur
Joseph Curry quien posee poderes similares a él, y junto con King Shark quieren
recuperar lo perdido. La serie es muy buena y acaba en el nº 57, diciembre del
2007. Se revela que Joseph y Arthur tienen una relación mas que cercana
(comparten una misma esencia). Muchos seguidores de este personaje cuentan que
de apoco la calidad de este personaje comienza a decaer, de hecho no volverá a
tener serie regular en esta continuidad.
En la noche más oscura Orin, el
antiguo Aquaman es convertido en un Black Lantern y en la saga “El día más
brillante” es resucitado. En esta última saga mencionada Aquaman vive varias
cosas lo que hace la lectura de esta serie imprescindible para los seguidores
de este personaje.
Flashpoint
Finalmente llegamos al evento Flashpoint donde
en unas de sus múltiples líneas temporales nos topamos con la serie llamada “Flashpoint:
Emperor Aquaman” (agosto a octubre 2011), vemos a un Orin que jamás fue
educado en la tierra por su padre si no que por su abuelo en la Atlantida, por lo cual no tiene
compasión ni otros valores típicos de un superhéroes. Por esa misma razón hunde
parta de Europa bajo el mar e inicia una guerra de proporciones colosales junto
a otra raza terrestre sobre humana, las Amazonas, lideradas por la mismísima Diana,
Wonder Woman. Lo que sucede luego es el
reinicio, Aquaman vuelve a tener serie regular (el volumen 7) y Arthur es el
protagonista luego de casi 6 años.
Bueno espero sea de utilidad,
estoy consciente que omití algunos detalles, pero mi intención como siempre es
mas de ordenar la lectura que de hacer un resumen de la vida de este personaje
(de eso hay otras paginas en la web). Si quieren seguir las aventuras del nuevo
volumen perteneciente a los New 52 estén atentos que muy pronto lo haré. Nos
vemos pronto y como siempre
no olviden dejar su comentario.



Wow!! Si que tiene una historia complicada este personaje e interesante._.
ResponderEliminarmuy valiosa tu aprecacion en despejar algunas dudas sobre este personaje y muchas gracias por darte el tiempo de hacerlo
ResponderEliminar¿Cuál volumen post-crisis me recomiendas para empezar con el personaje? ya me leí "La leyenda de Aquaman" y "Aquaman: Year One".
ResponderEliminarMuchas gracias por el post !!
Si no me equivoco Aquaman año 1, engloba una serie de 13 números más la mini "tiempo y marea" que aves se enumera a continuación, ósea con los números del 14 al 17.
EliminarSi es así no estaría mal leer "las crónicas de Atlantis" para rellenar huecos (aunque si no eres fans del personaje no importa mucho). También sería bueno si encontraras “Special Aquaman: la paz perdida” (1988) para leer, aunque es muy difícil de conseguir, pero si no lo haces no te acomplejes lo mejor del personaje es lo que viene a continuación de donde tu empezaste
(si el que leíste fue "el año uno" publicado en 1995 no te enredares y sigue desde hay mismo con el volumen de la primera serie larga)
Me refiero al llamado vol 3, comienza en 1994 y cuenta con 75 números, básicamente solo debes leer la serie, la época que escribió el personaje Peter David es muy recomendable
Gracias por el aporte!!!!!!!
ResponderEliminar