Superman vol 3
En general he leído buenas
críticas de este re-lanzamiento y la verdad es que en cierta medida ha sido
bueno para el personaje, es decir creo que es más interesante y más complejo de
lo que era, el hecho de que sus padres ya estén muertos abre un mundo de posibilidades
para este personaje que pareciese que no encuentra lugar en el universo para
él. Pero creo que todas estas buenas intenciones no se han reflejados
en buenas historias, al menos hasta hoy, porque debo reconocer que mes a mes se
ha mejorado.
Guion; George Pérez (1-6) Keith Giffen (7-9) Dan
Jurgens (10-12) Scott Lobdell (A-0) y Fabian Niciez (annual)
Dibujo: Jesús Merino (1-2,4,7-10,11) Nicola Scott
(3,5,6) Dan Jurgens (7-11) Pascale Alixe, Marco Rudy y Tom Raney (anual),
Kenneth Rocafort (0)
Editor: Matt
Idelson (1-11), Ivan Reis (9), Edie Verganza (10-14)
Arcos

(mar-abril/2012) nº: 7-8. Superman tendrá que resolver una
amenaza alienígena llamada Helspont, lo malo es que todo parece indicar que
este extraño ser es mucho más fuerte que nuestro superhéroe. Esto será todo lo escrito por Giffen.

(jul-ago/2012) nº: 11-12. Se incluye un
nuevo personaje, en esta continuidad, a la serie, Lucy Lane. No entiendo porque
inventar enemigos tan malos si existen otros tantos muy buenos. El arco
entretiene aunque se lamenta la baja calidad del Arte. A pesar de todo esto mm…
la buena intención de fondo que hace que la serie entretenga… al menos.

(sep/2012) nº0. Un gran aporte a esta continuidad es complejizar
la destrucción de Kriptón, haciendo guiños (que ya se habían hechos en Action
Comics escrita por Morrison) a que lo que realmente sucedió es un misterio que
abarca conspiración, engaños y un héroe digno de ser el padre de Superman. Al fin guiones que valen la pena, confirmando lo bueno realizado en el anual.
Bueno espero que les guste esta "guia mini resumen" para quienes se quieran enganchar en la lectura de este superhéroe y están un poco perdidos. Nos vemos en una siguiente guía.
¡¡No olviden comentar!!
buenisima la guia
ResponderEliminar